Pilates Individual

El creador del método Pilates fue Joseph Pilates, de origen alemán. Pensaba que la combinación de cuerpo y mente podía mejorar la postura, la fuerza, la flexibilidad y la condición física, al tiempo que permitía tomar conciencia de uno mismo de forma holística, mejorando la salud y el bienestar general.


El método Pilates es una forma de entrenamiento físico y educación corporal muy completa y equilibrada. Dirige su atención a los músculos profundos para lograr la estabilidad del centro del cuerpo y buscar el máximo control de los movimientos corporales a través del dominio mental.

 

Muchas son las utilidades que se le dan al vendaje: fijación de gasas y apósitos, limitar la movilidad de un segmento corporal determinado, compresión de una parte  del cuerpo, favorecer el retorno venoso…

Se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura profunda hasta la más periférica. Se basa en un programa de ejercicios controlados en los que la respiración, la concentración, la alineación y la fluidez de los movimientos son claves. Es más importante la precisión con la que se hace un ejercicio que realizar muchas repeticiones del mismo.
Sus ejercicios fortalecen, estiran y equilibran todo el cuerpo. Es una forma de rehabilitación muy efectiva. La rehabilitación o fisioterapia basada en Pilates lleva a diseñar programas de ejercicios dirigidos a tareas específicas.
Puede practicarse en el suelo o con máquinas específicas y puede impartirse de forma individual o colectiva (siempre más recomendable en grupos pequeños).
Son muchos los beneficios que aporta el método Pilates, tanto mentales como físicos: mejora la postura, aumenta la flexibilidad, tonifica y fortalece la musculatura, mejora el sistema circulatorio y respiratorio, disminuye el dolor y el estrés, mejora la propiocepción, la estabilidad central y la coordinación, en definitiva nos lleva a un mejor uso de nuestro cuerpo en la vida cotidiana.